Skip to content Skip to footer

Enrique Goñi, presidente de Fundación Hermes aborda la importancia de los algoritmos éticos para la competitividad española en el XXIII Congreso de Directivos CEDE

El pasado 28 de noviembre, el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña reunió a destacados directivos españoles durante la celebración del XXIII Congreso de Directivos CEDE. Bajo el lema “Liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial”, este encuentro reunió a empresarios y expertos para analizar los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial ante el mundo empresarial.

En el transcurso de la jornada, los participantes profundizaron en cómo la IA puede transformar los modelos de negocio y fortalecer el crecimiento de las empresas españolas en un contexto de acelerado cambio tecnológico.

El presidente de la Fundacion Hermes, Enrique Goñi modero la mesa redonda titulada “Los límites de la inteligencia artificial”, en la que participaron José Manuel Valiño, director general de Sistemas de Abanca y Mariona Vicens, directora de transformación digital y Advanced Analytics de CaixaBank.

Previo a la mesa redonda, el presidente de Hermes tuvo la oportunidad de compartir reflexiones con la audiencia, donde subrayó la importancia de que España lidere en la adopción de esta tecnología desde la ética algorítmica.

Durante el evento, Goñi afirmo que España debe “incorporar la IA masivamente para salvar la competitividad y productividad de España”, pero que esta debe ser robusta, responsable y ética. “Necesitamos un sistema de certificación algorítmica. En Hermes hemos propuesto una formula: R2T2”, ha dicho, resaltando que los algoritmos deben ser revocables, responsables, transparentes y trazables.

Además, propone la iniciativa de crear una agencia internacional de certificación y verificación algorítmica que permita a los españoles abrazar la IA con seguridad. “Necesitamos una verificación urgente y tenemos las posibilidades de presentar un modelo europeo”, mencionando también la relevancia del Centro Nacional de Supercomputación. 

Al hablar de la misión de Hermes, dijo: “somos absolutamente pro tecnológicos y por eso combatimos los malos usos de la tecnología. En Hermes promovemos los derechos de soberanía digital y difundimos que los ciudadanos gocemos de un esquema de derechos civiles y libertades públicas online, iguales a las que tenemos offline”.

El Congreso CEDE se celebra anualmente para reunir a directivos en un espacio único para compartir conocimientos y anticiparse a los cambios del entorno empresarial. La reflexión sobre la IA como motor de transformación aporto claves para fortalecer el crecimiento de las empresas y promover la competitividad española ante el panorama digital y tecnológico.